PROYECTO
INTEGRADOR BIOLOGIA II
I PARCIAL
1.     Describe
los mecanismos para la continuidad de la vida.
2.     Menciona
las etapas del ciclo celular en orden.
3.     Menciona
las etapas de la interfase y por lo menos 1 evento de cada una.
4.     Menciona
las etapas de la mitosis y por lo menos 1 evento de cada una
5.     Explica
qué es el cáncer
6.     Menciona
3 diferencias entre la mitosis y la meiosis.
7.     ¿Qué
es la gametogénesis? ¿Cómo se llaman los procesos de gametogénesis en nuestra
especie?
8.     Menciona
3 diferencias entre la ovogénesis y espermatogénesis
9.     Menciona
los tipos de reproducción asexual
10.                      
Explica en que consiste un tipo de
reproducción asexual y 1 ejemplo de organismo que la presenta.
11.                      
Explica los tipos de fecundación y 1
ejemplo de cada una.
12.                      
Elabora un árbol genealógico con 3  generaciones en tu familia (por ejemplo,
además de ti, incluir herman@s, padres, abuelos)
13.                      
Análisis de tu árbol genealógico. 
  Completa la siguiente tabla
| 
Característica 
Fenotípica | 
Dominante | 
Recesiva | 
|  |  |  | 
| 
Integrante de la familia | 
Genotipo | 
Fenotipo | 
| 
Yo | ||
| 
Hermano |  |  | 
| 
Hermana |  |  | 
| 
Papa | ||
| 
Abuelo  |  |  | 
| 
Abuela |  |  | 
| 
Mama | ||
| 
Abuelo |  |  | 
| 
abuela |  |  | 
14.                      
Menciona un rasgo es dominante en tu
familia y explica porque es dominante, un rasgo recesivo en tu familia y
explica porque es recesivo
15.                      
En tu familia  ¿qué características físicas externas
visibles compartes con uno o ambos padres?
16.                      
Menciona 1 rasgo  tuyo que no tienen tus padres y explica su
posible explicación genética.
17.                      
Utiliza un ejemplo de una característica genotípica
heterocigoto y homocigoto en tu familia. 
Menciona el integrante, su genotipo y fenotipo.  Apóyate en las fotografías de tu árbol
genealógico.
18.                      
¿Qué es una mutación y una malformación?
19.                      
De acuerdo al efecto que causan en el
organismo, explica cuales son los 4 tipos de mutaciones
20.                      
Explica 
los 2 tipos de malformaciones
21.                      
Menciona 3 ejemplos de mutaciones y  3 ejemplos de malformaciones
22.                      
Menciona 3 diferencias entre mutación y
malformación
23.                      
Que es la biotecnología, explica 1
ejemplo.

 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario